¿QUÉ ES LA LLUVIA ÁCIDA?
La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automovil, no sólo contiene partículas de color gris (fácilmente visibles), sino que ademas poseen una gran cantidad de gases invisibles altamente perjudiciales para nuestro medio ambiente.
Centrales eléctricas, fábricas, maquinarias y coches "queman” combustibles, por lo tanto, todos son productores de gases contaminantes. Algunos de estos gases (en especial los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre) reaccionan al contacto con la humedad del aire y se transforman en ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácido clorhídrico . Estos acidos se depositan en las nubes. La lluvia que producen estas nubes, que contienen pequeñas partículas de acido, se conoce con el nombre de "lluvia ácida".
Para determinar la acides un liquido se utiliza una escala llamada pH. Esta varia de 0 a 14, siendo 0 el mas acido y 14 el mas alcalino (contrario al acido). Se denomina que 7 es un pH neutro, es decir ni acido ni alcalino.
La lluvia siempre es ligeramente ácida, ya que se mezcla con óxidos de forma natural en el aire. La lluvia que se produce en lugares sin contaminación tiene un valor de pH de entre 5 y 6.
Cuando el aire se vuelve más contaminado con los óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre la acidez puede aumentar a un valor pH de 3. El zumo de limón tiene un valor de pH de 2.3.
Consecuencias de la Lluvia Ácida
La lluvia ácida tiene una gran cantidad de efectos nocivos en los ecosistemas y sobre los materiales. Al aumentar la acidez de las aguas de ríos y lagos, produce trastornos importantes en la vida acuática. Algunas especies de plantas y animales logran adaptarse a las nuevas condiciones para sobrevivir en la acidez del agua, pero otras no.
Camarones, caracoles y mejillones son las especies más afectadas por la acidificación acuatica. Esta tambien tiene efectos negativos en peces como el salmón y las truchas. Las huevas y los alevines son los más afectados. Una mayor acidez en el agua puede causar deformaciones en los peces jóvenes y puede evitar la eclosión de las huevas.
La lluvia ácida también aumenta la acidez de los suelos, y esto origina cambios en la composición de los mismos, produciéndose la lixiviación de importantes nutrientes para las plantas (como el calcio) e infiltrando metales tóxicos, tales como el cadmio, níquel, manganeso, plomo, mercurio, que de esta forma se introducen también en lascorrientes de agua.
La vegetación sufre no sólo las consecuencias del deterioro del suelo, sino también un daño directo por contacto que puede llegar a ocasionar en algunos casos la muerte de la especie.
Las construcciones históricas, que se hicieron con piedra caliza, experimentan tambien los efectos de la lluvia ácida. La piedra al entrar en contacto con la lluvia acida, reacciona y se transforma en yeso (que se disuelve con el agua con mucha facilidad). También los materiales metálicos se corroen a mucha mayor velocidad.
La lluvia ácida y otros tipos de precipitación ácida como neblina, nieve, etc. han llamado la atención pública, pero esta los considera como problemas específicos decontaminación atmosférica secundaria; sin embargo, la magnitud potencial de sus efectos es tal, que cada vez se le dedican más y más estudios y reuniones, tanto científicas como políticas para encontrar soluciones al problema. En la actualidad hay datos que indican que la lluvia es en promedio 100 veces más ácida que hace 200 años.
¿Como podemos combatirla?
Hay que reducir las emisiones. La quema de combustibles fósiles sigue siendo una de las formas más baratas para producir electricidad, por lo tanto hay que generar nuevos desarrollos utilizando energías alternativas no contaminantes.
Los gobiernos tienen que gastar más dinero en investigación y desarrollar proyectos que tengan el objetivo de reducir la contaminación ambiental.
Hay que seguir avanzando en la producción de convertidores catalíticos para automóviles que eliminen sustancias químicas peligrosas en los gases de escape.
Se deben buscar fuentes alternativas de energía: Es necesario que los gobiernos investigen diferentes formas de producir energía utilizando energías renovables.
Se debe mejorar el transporte público para alentar a la gente a utilizar este tipo de servicio en lugar de utilizar sus propios automoviles.
Hay que ahorrar energía. Existen muchas cosas que podemos hacer día a día para ayudar a preservar el medio ambiente, y tener una convivencia mas armoniosa con la naturaleza. Lo único que se requiere es una pequeña modificación en nuestro comportamiento cotidiano.
Tomado de : http://www.lareserva.com/home/lluvia_acida
RESPONDE A TRAVÉS DE TUS COMENTARIOS
- ¿Qué reacciones químicas llevan a la formación de la lluvia ácida?
- ¿En Colombia, éste problema aún no es tan grave, te parece que podemos llegar a un deterioro del ambiente por esta causa?
- ¿Qué pueden hacer los jóvenes ante esta problemática de lluvia ácida que presenta graves efectos para el medio ambiente?
Resuelve el Crucigrama : http://www.epa.gov/acidrain/education/site_students_spanish/crossword.html
la lluvia ácida se forma por reacciones químicas como: Centrales eléctricas, fábricas, maquinarias y coches "queman” combustibles,entre otros.
ResponderEliminarColombia puede llegar a un deterioro por que hay mucha contaminación y no solo puede ser este país sino todo el mundo.
los jóvenes podemos solucionar esta problemática como: ahorrando energía,hacer un llamado a la comunidad para menorar la contaminación,Se debe mejorar el transporte público para alentar a la gente a utilizar este tipo de servicio en lugar de utilizar sus propios automóviles, para poder tener una vida mucho mas saludable.
La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.
ResponderEliminarcolombia si puede llegar a verse muy afectada por este fenomeno ya que cada dia crece y crece la contaminacion atmosferica en nuestro pais.
los jovenes podemos contribuir mucho : haciendo campañas para que tomen conciencia del gran daño que le estamos haciendo a nuestro mundo......
esta lluvia se forma a partir de reacciones químicas tales como :fabricas maquinarias combustibles.
ResponderEliminarclaro que si ya que los colombianos no ponen de su parte para colaborar con este proceso del medio ambiente .
podemos ayudar evitando quemar basura para así lograr que las partículas invisibles se vallan a nuestra atmósfera .
MARCELA BARRAZA WENDY RIVERA Y MERY LUZ POLO 10-01.
la lluvia acida es el producto de las contaminaciones que hacen las empresas que desechan gases contaminantes en el aire,el humo de los automoviles, la quema de basuras y otros efectos producidos por los oxidos de nitrogeno y el dioxido de azufre.ps para nosotras esto puede perjudicar mucho a colombia y a otros paises porque nuestras actividades cotidianas hacen q este fenomeno cresca cada dia mas. y la mejor forma q tenemos los jovenes para ayudar es poniendo el ejemplo primero en nosotros , en nuestra familia. y despues hacer grandes proyectos para que la lluvia acida disminuya hasta llegar a desaparecerla,....
ResponderEliminarla lluvia ácida se produce por la contaminación hacia la atmósfera por parte de las fabricas y automóviles.
ResponderEliminaren nuestro país si podemos llegar a controlar este fenómeno disminuyendo la quema de basura entre otros efectos. Nosotros los jóvenes podríamos ayudar dando charlas de concientización hacia la comunidad.
esta lluvia acida se produce por la contaminacion atmosferica que producen el humo de los carros,las fabricas y muchas cosas mas que el hombre hace y otros efectos producidos´por los oxidos de nitrogeno i el dioxido de azufre para nosotras esto perjudica mucho a todo el planeta por que las actividades cotidianas del hombre hacen que este problema creca cada dia mas.
ResponderEliminarEsta lluvia acida se produce por aquellas contaminanciones atmosfericas por las fabricas, carros quemados, centrales electronicas y muchas mas cosas que el hombre ocasiona.
ResponderEliminarNuestro ambiente se puede deteriorar ya que hay demasiada contaminacion en nuestra atmosfera, pero esto no solo seria en nuestro pais sino en todo el mundo.
No solo los jovenes podemos resolver este problema, los adultos nos pueden ayudar con campanias de solucion ambiental, podemos invitar a toda las personas de la comunidad y no solo nuestra comunidad sino todas las personas de este mundo, podriamos evitar, haciendo comerciales tanto en la tv como en una radio, mostrando todo lo que pasaria si no nos concientisamos de todas las cosas que hacemos...
La lluvia ácida se da por reacciones quimicas como:
ResponderEliminarlos óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo son los causantese de este problema ambiental que se esta generando en muchos lugares de nuestro planeta.
nosotros como jovenes debemos ser concientes y ver el gran daño que causamos a nuestro planetaa y haci ser un ejemplo para la sociedad
y tambien hablar, mas q todo con nuestros mayores y haci llegar a un acuerdo para para buscar soluciones
Las reacciones químicas que forman las lluvias ácidas son la quema de combustible,la liberación de productos químicos en el aire y el humo que proviene de los automóviles y las fabricas.si porque con el paso del tiempo se puede volver grave ocasionando un deterioro en la fauna y flora de nuestro país.podemos crear movimientos en nuestra comunidad dando charlas sobre las cusas y consecuencias de kas lluvias ácidas.henry torres camargo
ResponderEliminarLas reacciones químicas que llevan a la formación de la lluvia ácida son las mezclas de los óxidos nítricos y el dióxido de azufre que al ponerse en contacto con el agua dan lugar a la contaminación por medio de la lluvia... Pero este fenómeno no es muy común en Colombia mas sin embargo podría convertirse en un problema grave para nuestros ecosistemas... AFORTUNADAMENTE EXISTEN LOS JÓVENES!!! quienes serán los próximos adultos por lo tanto sensibilizarnos con esta problemática es la mejor solución.
ResponderEliminaratt. Miguel Guerrero Caro
La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.
ResponderEliminarcolombia si puede llegar a verse muy afectada por este fenomeno ya que cada dia crece y crece la contaminacion atmosferica en nuestro pais.
los jovenes podemos contribuir mucho : haciendo campañas para que tomen conciencia del gran daño que le estamos haciendo a nuestro mundo hay q cuidar el medio ambiente consienticense.....
La lluvia ácida es aquella lluvia, que debido a la contaminación cuenta, en su composición, con ciertos montos de ácido nítrico o ácido sulfúrico.
ResponderEliminarLa lluvia ácida es provocada por los humos y los gases emitidos por los automóviles y las industrias.
aveces nos preguntamos porque animales tan hermosas como la tortuga de mar,la estrella de mar y otros animales aéreos están en vías de extinción pero todo esto tiene una explicación y se llama contaminación.
esta aumenta cada día mas y lo peor es que esto no se esta controlando.
ATT:SANDRY RUIZ RUIZ
LINA MARGARITA BARRIOS RUIZ
*La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con el óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre.igual con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida..
ResponderEliminar*pienso que Colombia si puede afectar por la contaminación que vive nuestro país...
*pues primero que todo no cortar los arboles,producirle mas la naturaleza y crear maquinarias menos contaminantes,reciclar,y fertilizar la tierra.ATT:SANDRY RUIZ RUIZ
LINA MARGARITA BARRIOS RUIZ.
La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automovil, no sólo contiene partículas de color gris (fácilmente visibles), sino que ademas poseen una gran cantidad de gases invisibles altamente perjudiciales para nuestro medio ambiente.
ResponderEliminarCentrales eléctricas, fábricas, maquinarias y coches "queman” combustibles, por lo tanto, todos son productores de gases contaminantes. Algunos de estos gases (en especial los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre) reaccionan al contacto con la humedad del aire y se transforman en ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácido clorhídrico . Estos acidos se depositan en las nubes. La lluvia que producen estas nubes, que contienen pequeñas partículas de acido, se conoce con el nombre de "lluvia ácida".
Hoy por hoy se habla de la medicina alternativa sin saber que el principal elemento de esta son la plantas medicinales, es por ello que debemos crear consciencia en la conservación del medio ambiente mejorando nuestro entorno en todos sus aspectos, principalmente el buen estilo de vida, por ende un buen estado de salud, para esto debemos fomentar el mensaje de conservación de todo lo que conforma el medio ambiente resaltando el beneficio que este nos brinda.
ResponderEliminar" Agua es vida y nuestro planeta y cuerpo es agua" 8-02 T.E.A.L.B.M. DE SUAN