La economía verde: ¿te incluye a ti?
Los desafíos y riesgos que nos esperan son complejos y diversos, y necesitan respuestas que tengan en cuenta e integren también los aspectos sociales, económicos y medio ambientales a los que hace frente el mundo de hoy en día.
Estos desafíos hacen necesaria la construcción de sociedades “verdes”: justas, equitativas y en las que todos encuentren su lugar. Estas sociedades deberán favorecer soluciones innovadoras y creativas frente a los retos mundiales. Ésta es la hoja de ruta hacia un mundo sostenible que propone la UNESCO en un momento en que la comunidad internacional se prepara para una oportunidad única para hacer avanzar la agenda del desarrollo sostenible durante la Conferencia de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible, Rio+20.
DÍA DEL AMBIENTE EN LA I.E. SUAN DE LA TRINIDAD
Los jóvenes de la Institución Educativa Suan de la Trinidad reflexionaron acerca de las principales problemáticas ambientales y plasmaron su creatividad a través de carteles con mensajes de conservación del medio ambiente. Así mismo conocieron la Cartilla Ambiental realizada con el apoyo de la Corporación Regional Autónoma y que pretende ampliar el conocimiento acerca de temáticas ambientales con el fin de divulgarla en la comunidad del municipio de Suan (Atlántico-Colombia).
El Proyecto Ambiental Escolar viene siendo apoyado por la CRA y se realizó la adquisición de canecas para propender por el apropiado manejo de los residuos sólidos.
Considera estas estrategias para el cuidado del ambiente |
PARA COMENTAR :
Lee la siguiente afirmación :
"Un ecosistema saludable genera beneficios sociales, económicos y medio ambientales, y también es parte esencial de la lucha para mitigar los riesgos de desastres naturales y el cambio climático"
- ¿ Estás de acuerdo con ella, por qué ?
- ¿Piensas que en tu municipio se están realizando las acciones necesarias para mitigar los efectos del cambio climático?
- ¿Qué tipo de acciones pueden emprender los jóvenes para la preservación del medio ambiente?
- ¿Qué es la economía verde ?
El único hogar que tenemos es la tierra . Qué hacemos por ella? |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibaa2fVu6tA_0AZpFlKkmCllPpiq7o1pusmg7jfFy276N42uANohxDxW7t8R-hybsWtq67f1CG9XBtKulpXiljcLeOaws5H1SrOWjmHKN34uSFHRstgHFRAxoGDn8b34Jy3pzeEuESRQhK/s200/dia-mundial-medio-ambiente.jpg)
estoy completamente deacuerdo con ella ya que la economia verde busca lograr el objetivo del desarrollo sostenible, trallendo consigo beneficios sociales, economicos y medio ambientales...
ResponderEliminarpienso que las acciones que se estan realizando en mi municipio son muy pocas, toca poner mas de nuestra parte y que las cosas que digamos no queden solo en este blog, sino que las pongamos en practica para crear un entorno sano no solo para nuestra generacion, sino tambien para las generaciones futuras...
Pienso que los futuros profesionales tendrán ese interesante reto: Fomentar una economía verde, es decir, que todas las acciones que se emprendan deben ir guiadas al cuidado del planeta.
Eliminarsiempre me he preguntado como alcanzar este reto sin el compromiso y la colaboración de todos. Es frustrante observar la falta de conciencia de muchos y el poco valor que le dan a su hogar por que eso es nuestro planeta es nuestro HOGAR.Que bonito seria que todos trabajáramos por el planeta soñado sabiendo que esto nos beneficia a todos y es la parte esencial de la lucha para mitigar los desastres naturales
ResponderEliminarNo hay que desanimarse, aunque todos no colaboren, una persona puede marcar una gran diferencia. Interesante que los futuros profesionales se cuestionen acerca de su desafío en el cuidado del medio ambiente
Eliminarestoy de acuerdo y considero que esto es un trabajo de todos, ya que desde pequeñas acciones se puede contribuir a la meta que es el desarrollo sostenible.
ResponderEliminarestoy de acuerdo con la economía verde porque nos beneficia a todos los seres humanos. pienso que los jóvenes podemos realizar acciones para cuidar el medio ambiente como reciclando,plantando arboles,haciendo charlas,entre otras.la economía verde es un medio que permite que tengamos una vida muy saludable.
ResponderEliminarasí que jóvenes, adultos, adolescentes,todos. vamos a cuidar el medio ambiente esto es nuestra casa.¡ cuidándolo nos hace bien a todos!
Son los jóvenes los llamados a reflexionar y actuar en pro del medio ambiente. Muchas personas se preguntan ¿Qué planeta le estamos dejando a nuestros hijos? Sin embargo, otras personas en especial educadores se cuestionan ¿Qué hijos le estamos dejando a nuestro planeta? Estoy segura que una nueva generación más consciente de la economía verde es una esperanza para un futuro prometedor
ResponderEliminarLa economia verde es un buen objetivo pero pienso que sin el compromiso de todos no funionara satisfactoriamente es por eso que debemos rflexionar sobre la problematica que hoy en dia vivimos para que nuestro mundo y nuestras vidas sea mejor :)
ResponderEliminarpienso que esta bien lo que estan haciendo pero creo que si todo el pueblo se consientiza seria mucho mejor.laura fonseca 10:01
ResponderEliminarme parece interesante que en nuestro municipio se esmeren tanto por cuidar el ambiente ya que es nuestro medio de sobrevivir MARCELA BARRAZA 10:01
ResponderEliminarCompartimos la afirmacion, depende del ecosistema que tengamos es nuestra calidad de vida, si tenemos un mal ecosistema tendremos una calidad deprorable, y si este es bueno, nuestra calidad de vida seria buena
ResponderEliminarme parece muy bueno estas campañas que hacen en mi municipio para cuidar el medio ambiente y que nuestros futuros estudiantes tengo una salud mejor. Erik Martinez-Camila Ruiz 10-01
ResponderEliminarHoy nos planteamos el por que nuestro ambiente cada vez mas, va decayendo. Esto es debido a la falta de conciencia que hay en nuestro planeta. Poco nos importa el futuro, si no que solo estamos atados a un mundo deplorable, basado en el sustento del hoy sin pensar en el mañana. esta campaña ademas de ser muy linda es de mucha importancia ya que nos permite apreciar y cuidar nuestro hábitat. Nuestro reto es cuidar nuestro medio ambiente pensando en los beneficios que nos traerá tanto en la actualidad como en el futuro.
ResponderEliminar