¿CÓMO USO MI BLOG COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LOS APRENDIZAJES DE MIS ESTUDIANTES?
¿Qué son los blogs?
Los blogs son una herramienta para la organización y la comunicación y son conocidos también como weblogs o bitácoras. Son
sitios web que recopilan cronológicamente textos o artículos de uno o
varios autores, apareciendo primero el más reciente. Los blogs pueden
ser temáticos, personales o colaborativos. Habitualmente, en cada
artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles
respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
Los blogs son
de libre consulta y facilitan el intercambio de ideas entre diferentes
grupos; es decir, desaparecen los límites geográficos permitiendo a
todas las comunidades acceder a estas bitácoras.
Miles de maestros han encontrado en los blogs una herramienta
importante para promover espacios de aprendizaje diferentes al aula de
clase, permitiendo que los estudiantes tengan la oportunidad de ampliar
sus conocimientos y experiencias en diferentes contextos. Además, esta
herramienta favorece una comunicación permanente entre maestro y
estudiante, fortaleciendo tanto los procesos de formación de los niños y jóvenes, como el desarrollo profesional de los docentes.
Tomado de : http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/w3-article-305603.html
BLOG ONDAS AMBIENTALES : Estrategia para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la I.E. Suan de la Trinidad
A partir del año 2010 se ha implementado la estrategia de creación de un
blog, con el fin de compartir las iniciativas ambientales que se desarrollan en
la Institución Educativa Suan de la Trinidad. El objetivo es que los miembros
de la comunidad educativa conozcan las actividades ambientales que se
desarrollan en el Colegio, las cuales son lideradas por un grupo de estudiantes
denominados Los Vigías Ambientales. En
el blog se comparten lecturas y preguntas
de análisis que llevan a la reflexión acerca de problemáticas ambientales que
vive nuestro planeta como el calentamiento global, el manejo inadecuado de
residuos sólidos y la contaminación de las fuentes hídricas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQTcPTEdDTl28LpPMUHQ6pc4op94iQN7LtGPD-FePHZV1wGgrsCNJ-gS9w4xiQT7ic0K4TjhVLTVfvoNfRrnh_6CDnaiZE-T0600eeIFJGENy_rVJCU0dDYdKQaVIOCL9MOvbSGhrjaWwc/s200/blog_peli.jpg)
Se pretende usar el blog como una estrategia que llame a un cambio de
actitud hacia el medio ambiente, vinculando en una forma llamativa a los niños
y jóvenes quienes utilizan la tecnología cotidianamente y pueden acceder así a
actividades educativas que no sólo les informen acerca de contenidos
ambientales sino que les ayuden en su proceso de formación, en búsqueda de ser
mejores ciudadanos del planeta que todos compartimos.
Se favorece el aprendizaje basándose en situaciones problémicas, exponiendo
contenidos científicos ambientales y preguntas de análisis de los mismos, así
como la búsqueda de aplicaciones y respuestas concretas a estas problemáticas
en su colegio y en su municipio, favoreciendo así el aprendizaje colaborativo y
contextualizado. El blog es una
importante herramienta del proyecto ambiental de la institución, sirviendo como
agente socializador de las actividades realizadas por los Vigías Ambientales. Cada entrada es compartida en Facebook. Muchos niños se motivan al observar que su
trabajo es conocido y comentado en esta red social tan utilizada por ellos.
El Proyecto Ambiental de la Institución que es socializado y apoyado a
través de la estrategia del blog Ondas Ambientales ha sido distinguido en eventos regionales, nacionales e
internacionales como Ferias de Expociencia y del Mercosur en Argentina, así
mismo se viene trabajando en el desarrollo de competencias, obteniéndose una
mejoría en el desempeño de las pruebas Saber 11 de nivel bajo a medio, siendo
la única institución en el cono sur del Departamento del Atlántico en subir a
este nivel.
La búsqueda de una educación de calidad en colegios como la I.E. Suan de la
Trinidad, perteneciente a un municipio alejado de la capital del departamento,
con una población en situación de vulnerabilidad por sus dificultades sociales
y económicas debe apoyarse en la tecnología y en el uso de herramientas
llamativas que lleven a los niños y jóvenes a motivarse en su proceso de
formación integral, que vaya más allá del simple conocimiento y proyectándose
como una educación gestora de ciudadanos del mundo, formando jóvenes conscientes
de su papel protagónico y transformador de su entorno, respetuosos de todas las
formas de vida y en la búsqueda de un mejor porvenir en este único hogar que
tenemos : Nuestro planeta.
ESPERO TUS COMENTARIOS
- ¿Qué opinas acerca del uso de los blog con fines educativos?
- ¿Se puede trabajar una clase utilizando un blog?
- ¿La educación actual está utilizando apropiadamente las Tecnologías de la Información y la comunicación TICs?
- ¿Se puede educar ambientalmente utilizando nuevas tecnologías?